• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
receta leche cannabis

Cómo preparar leche de marihuana en muy pocos pasos

receta leche cannabis
receta leche cannabis
4 (80.95%) 21 votos

La leche cannábica es un ingrediente básico en muchos de los postres y bebidas más populares en la gastronomía con marihuana. Una alternativa genial para darle a tus platos un toque especial o sencillamente para beneficiarte de todos los aspectos positivos del consumo de marihuana sin necesidad de fumarla o inhalarla. Para su preparación existen numerosas fórmulas, pero como siempre, en Yervagüena te traemos la más sencilla de realizar y la más efectiva.

Tabla de contenidos

  • 1 Ventajas del consumo de leche de marihuana
  • 2 Los pasos para hacer leche de marihuana en casa
    • 2.1 Ingredientes
    • 2.2 Modo de preparación

Ventajas del consumo de leche de marihuana

La cocina cannábica no sólo ocupa un interesante lugar entre las propuestas más variadas de la gastronomía desde una perspectiva recreativa. Por supuesto que tomarla es un auténtico placer para el paladar y para los sentidos, pero su consumo también es una propuesta por una vida saludable.

No todo el mundo puede, quiere o debe consumir marihuana fumándola o inhalándola en forma de vapor. Sin embargo, hay un campo muy amplio de personas que no consumen de manera habitual esta planta y que, sin embargo, está deseando sacarle partido a sus beneficios en el ámbito de la salud.

Los efectos del cannabis ingerido son mucho más intensos y duraderos, tanto a nivel psíquico como mental, que cuando se consume de otra manera. Eso sí, pueden aparecer algo más tarde de lo normal, por lo que es necesario tomarlo con paciencia y precaución. La leche de marihuana en concreto empieza a mostrar sus efectos a partir de la media hora y es mejor beber una cantidad limitada hasta ver qué es lo que sucede y seguir bebiendo una vez que ya sepas cómo reacciona tu cuerpo a su ingesta.
Entre las principales ventajas de este producto están:

  • Contiene los 10 aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano.
  • Es una importante fuente de fósforo, magnesio, hierro, ácido fólico y zinc.
  • No tiene efectos psicotrópicos ni provoca vértigo o ebriedad. En cambio, conserva intacto todo el valor terapéutico del CBD: estimula el apetito, es un relajante muscular, mitiga el dolor, funciona como antiinflamatorio y antiséptico y activa las células neuroprotectoras del cerebro.

Los pasos para hacer leche de marihuana en casa

Esta sabrosa bebida se puede tomar tanto en frío como en caliente, así como emplearse en la preparación de otros cócteles y comidas del repertorio de platos cannábicos. Su preparación no te llevará apenas tiempo y puedes dejarla en la nevera durante unos cuanto días.

Ingredientes

  • Leche entera (1 litro para 4 raciones).
  • Entre 2 y 4 g de marihuana triturada.
  • Tres cucharadas de leche condensada (opcional).

Modo de preparación

  1. Vierte la leche en un cazo la leche y llévala a hervir. Es importante que sea leche entera, pues los cannabinoides necesitan una base grasa a la que adherirse. De hecho, puedes mejorar esta base añadiendo a la leche tres cucharadas de leche condensada. Eso sí, el resultado será más dulce y calórico.
  2. Cuando la leche esté hirviendo, pon la marihuana a cocer a fuego medio mientras la vas removiendo. Este proceso debe durar al menos una hora para que se complete la extracción de cannabinoides.
  3. Después de una hora aromática y burbujeante, tu marihuana habrá sacado lo mejor de sí. Es el momento de que apagues el fuego y la dejes enfriar.
  4. Para dejarla lista para el consumo, deberás filtrar el líquido con un colador, eliminar los residuos vegetales e introducir la leche en un recipiente hermético que puedas guardar en la nevera.

Ya lo tienes todo listo para tomarte un refrescante batido de frutas o para tomarte un vaso de leche tibia antes de irte a la cama.

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena