• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
Cómo podar marihuana

Podar marihuana, ¿por qué es tan importante?

Cómo podar marihuana
Cómo podar marihuana
4.4 (87.5%) 8 votos

La poda de marihuana es muy importante, ya que hace que la planta se desarrolle correctamente y la protege de algunos posibles problemas de salud. Generalmente la poda se realiza para eliminar las partes enfermas o marchitas de la planta, pero también para sacarle el mayor potencial. Para ello debemos tener en cuenta la época del año, la situación de salud de la planta y qué queremos de ella. Después de aclarar la importancia de la poda pasamos a la parte práctica:

Tabla de contenidos

  • 1 Como podar marihuana
  • 2 Cuándo es el mejor momento para podar marihuana
  • 3 Diferentes tipos de poda
    • 3.1 Poda apical
    • 3.2 Poda FIM
    • 3.3 Súper Cropping
    • 3.4 Poda inferior
  • 4 Plantas de marihuana de interior y de exterior
    • 4.1 ¿Cómo conseguir un esqueje?
    • 4.2 Trasplantes

Como podar marihuana

Jamás debes quitarle hojas por quitar. La marihuana es una planta sensible a la poda al igual que todas las demás. Si cortas hojas al tuntún la parte superior de cada rama donde se encuentran es muy posible que dejen de crecer, afectando naturalmente a los cogollos, por lo menos durante un tiempo. Las hojas son necesarias para la fotosíntesis, ¡no las cortes al azar!

Cuándo es el mejor momento para podar marihuana

Ante todo debemos olvidarnos de podar marihuana cuando la planta se encuentre en plena floración o cerca de ella. Piensa que para esta fase vital necesita de todas sus fuerzas y cuando la podas ya le estás restando de su energía, con lo que se lo pondrás más difícil para que salga adelante e incluso puedes quedarte sin ella. El momento adecuado es cuando está en pleno crecimiento, lista para aplicarle alguno de los tipos de poda.

Diferentes tipos de poda

Diferentes tipos de poda para marihuana

Aquí te presentamos los diferentes tipos de poda. Éstos se diferencian sobre todo por la altura del corte:

Poda apical

Su finalidad es que nuestra planta se desarrolle hacia los laterales, controlando de esta forma su altura. Consiste en cortar una parte de la rama principal de la planta, justo por debajo de sus brotes, de esta forma crecerá en horizontal. ¿Cómo hacerlo? Simplemente cortar la parte superior de la planta con unas tijeras previamente limpias.

Poda FIM

Es similar a la apical, pero con una notable diferencia, aquí el corte es bastante más reducido. Se corta solamente una pequeña parte de los brotes superiores de la rama principal. ¿Qué conseguirás con ello? La planta desarrollará varios brotes, con lo que obtendrás más cogollos. El objetivo de la poda FIM es que la marihuana produzca al máximo.

Súper Cropping

Aquí se trabaja con ramas concretas y no se trata de una poda propiamente dicha, aunque su objetivo es conseguir una mayor producción. Si deseas que una de las ramas desarrolle más sus brotes inferiores, debes doblar ésta con cuidado, como máximo 15 cm partiendo desde su parte superior. Si la planta no es demasiado grande, entonces, esta cantidad se reducirá todavía más. Con esto conseguirás no solo que se desarrollen los brotes inferiores, sino también que deje de crecer mientras la mantengas doblada.

Poda inferior

Para que nuestra marihuana crezca sana y vigorosa, conviene realizar una poda de sus ramas más pequeñas de la parte inferior. Seguro que ya te has fijado que hay ramas que no van a producir nada y son de muy pequeño tamaño. En este caso es conveniente cortarlas para que la propia planta se centre en las demás. Eso sí, durante la época de floración no debemos hacerlo aunque estén de color amarillo, porque la planta las necesitará para su función vital de ese momento.

Plantas de marihuana de interior y de exterior

Marihuana de interior y de exterior

Nuestras plantas de interior no crecen igual que las que tenemos en el exterior. En el caso de una planta de marihuana criada en el exterior, recibirá más luz. ¿Esto que significa? Pues que podremos tener cogollos más grandes y una planta más ramificada en todos sus lados. En interiores, se usa bastante la poda apical precisamente para regular la altura de la planta, ya que estamos limitados, y que todas reciban luz por igual.
Debemos de prestar mucha atención a las ramas pequeñas inferiores de las plantas de interior, ya que si no están bien ventiladas, y encima están regadas en exceso, pueden producir la putrefacción de la planta.

¿Cómo conseguir un esqueje?

Si deseas conseguir un esqueje de esta planta o dárselo a alguien pero temes cortar mal, que tu planta se resienta o condenar a la rama cortada a no vivir, no te preocupes, nosotros te ayudamos a conseguir el éxito. Ante todo es importante que la planta de marihuana, a la que quieres quitar el esqueje, esté bien de salud. Después debes escoger una rama de la planta, mejor de la parte inferior, para destinar como futuro esqueje. Con una cuchilla aplica un ángulo de 45º en el corte. Es importante que la ramita que cortes tenga al menos dos nudos y también que dejes algún nudo de esa rama en la planta madre. Luego plántala en una tierra bien hidratada y ¡a esperar!

Trasplantes

Y ya que estamos hablando sobre muchas cosas de la marihuana, para tener una información todavía mas completa, podemos dedicarle unas líneas a su trasplante. Hazlo en un lugar alejado del sol, con cuidado y evita tocar sus raíces en todo el proceso, ¡muy importante! También se debe regar siempre una vez finalizada la operación, además de cuidarla del sol durante unos pocos días, para que se vaya recuperando en salud.

En la poda marihuana siempre debemos conocer con exactitud qué hacemos, pues tanto las ramas como las hojas juegan un papel fundamental en la vida de las plantas. Controla cómo va en su crecimiento y qué tipo de poda necesita o qué necesitas tú de ella. La poda es muy sencilla, pero sobre todo hazla siempre cuidadosamente, ya que durante este proceso es normal que la planta se debilite durante unos días, y estar atento a no hacer la poda durante la floración o próximo a ella.

Aprovecho para recomendaros 2 variedades que son bastante conocidas pero que no nos cansamos de ellas y que se deberían encontrar en el salón de la fama de las mejores semillas por los consumidores de marihuana, como son las Kritikal Bilbo de Genehtik y la Critical + de Dinafem.

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena