• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
esquejes marihuana

Cómo hacer los mejores esquejes de marihuana

esquejes marihuana
esquejes marihuana
4.8 (96%) 5 votos

Es poco conocido para muchos cultivadores novatos, pero hacer esquejes de sus plantas de marihuana es una forma increíble de asegurar la calidad y un mayor rendimiento de tu autocultivo. Una vez que aprendes a hacer esquejes, puedes alcanzar rendimientos más altos que nunca.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué significa hacer esquejes de marihuana?
  • 2 Cómo hacer esquejes de marihuana en tierra
    • 2.1 Cómo tener una buena planta madre
    • 2.2 Cómo hacer esquejes paso a paso
  • 3 Cómo hacer esquejes de marihuana en sistemas hidropónicos
  • 4 Kit de clonación para hacer esquejes

¿Qué significa hacer esquejes de marihuana?

Aunque suena como algo salido de una película de ciencia ficción, hacer esquejes o clonar es un proceso que ha estado sucediendo durante generaciones. Es extremadamente simple en concepto: sólo se trata de tomar un corte de una rama de la planta y luego replantarlo, teniendo el cuidado adecuado para que enraíce, ya que con el tiempo se convertirá en una planta, una auténtica réplica exacta de su creadora.

En este artículo vamos a explicar cómo hacer esquejes, cómo seleccionar una planta madre para hacerlos y los diversos métodos para hacer esquejes que se pueden utilizar. Hacer esquejes de tus plantas de marihuana te asegura un gran rendimiento y todas las plantas que necesites para tu cultivo de cannabis. A continuación te enseñamos todos los trucos para que aprendas a esquejar a la perfección.

enraizar después de esquejar marihuana

Cómo hacer esquejes de marihuana en tierra

Mientras que algunas personas no tienen absolutamente ningún problema para hacer esquejes perfectos, otros encuentran que es un proceso bastante difícil. En general, las personas que consiguen mantener de forma estable la humedad y la temperatura adecuadas encontrará más éxito con el proceso; aunque es importante tener en cuenta que es necesario una planta madre sana y bien seleccionada para contar con la mejor genética.

Cómo tener una buena planta madre

Todo buen esqueje proviene de una buena planta madre y para tener una gran madre, primero hay que hacer una selección que nos permita encontrar una genética adecuada a nuestros gustos, si ya dispones de esa genética a través de un conocido tienes suerte, pero si no tendrás que plantar unas cuantas semillas y escoger las que más te gusten para que sean tus plantas madre.

Una madre tiene que tener un cierto nivel de madurez en el momento en el que se trate de hacer esquejes por primera vez. Esto significa que, independientemente de los otros factores, estará un par de meses en el proceso de crecimiento antes de poder producir sus primeros clones viables.

En general, lo mejor es utilizar ramas de la parte inferior de la planta madre, pero también se pueden utilizar brotes de la parte superior para conseguir buenos clones. La lógica detrás de esto es la siguiente: si se toma una rama inferior, tendrá menos efecto sobre la planta, pues ya que aquellas ramas están recibiendo la menor cantidad de luz, aunque a veces es necesario dar forma a una planta (sobre todo en interior) para poder aprovecharla mejor.

Cómo hacer esquejes paso a paso

  •  Comienza por hacer un recorte con un bisturí o una hoja muy afilada de unos 10 a 15 centímetros (debe ser un corte limpio y la zona debe estar en buenas condiciones).
  •  Recorta las hojas de mayor tamaño para evitar una transpiración excesiva.
  •  Sumerge los esquejes en polvo o gel de enraizamiento.
  •  Coloca los esquejes que tienes preparados en los tacos de turba o de lana de roca.
  •  Coloca los esquejes en un entorno con una temperatura de 21/23º C con una humedad de más del 90% (lo mejor es utilizar un invernadero para conseguir las condiciones adecuadas).
  •  Si seguiste estos pasos al pie de la letra, puedes esperar que las raíces broten en unos 6/12 días.

como esquejar marihuana

Cómo hacer esquejes de marihuana en sistemas hidropónicos

Si tienes muy pocos clones puedes optar por enraizarlos directamente en el agua o con un sistema hidropónico en lugar de suelo.

Para fomentar el enraizamiento en este caso, debes de mantener el agua muy limpia y aumentar su contenido de oxígeno con una bomba de aire. Si decides que este es el método adecuado para ti, sigue los siguientes pasos:

  •  Al igual que que con los esquejes hechos en tierra, tienes que comenzar por hacer un recorte con un bisturí o una hoja muy afilada de unos 10 a 15 centímetros y recortar las hojas de mayor tamaño.
  •  Debes aumentar el contenido de oxígeno en el agua de tu sistema hidropónico de esquejado, para ello lo más eficiente es conectar una bomba de aire a una piedra difusora que esté sumergida en el agua de tus plantones.
  •  Después, sumerge la punta de tu esqueje en hormona de enraizamiento durante unos segundos y ponlos en el soporte de tu esquejera.
  •  Coloca los clones en un ambiente donde la humedad sea de al menos 85%. Si normalmente utilizas un invernadero, asegúrate de que la humedad sea la adecuada.
  •  Quita la tapa de tu invernadero después de 5/6 días. A continuación, mantén tus esquejes en un ambiente con un 65% de humedad.
  •  A partir de la primera semana puedes añadir un estimulador para las raíces para darles un empujoncito.
  •  Siguiendo este método de cómo hacer esquejes en agua, deberías de ver a tu planta enraizar entre 6 y 15 días.

Una precaución importante a tener en cuenta: Los esquejes que crecen en el agua son vulnerables a las algas, las cuales pueden ralentizar su óptimo crecimiento. Una forma de evitar la proliferación de algas es utilizar un recipiente oscuro, en lugar de un claro, ya que el contenedor más oscuro impide el crecimiento de algas.

propagacion de esquejes

Kit de clonación para hacer esquejes

Si quieres hacer unos buenos esquejes de tus plantas madres ponemos a tu disposición un kit de clonación completo con todo lo necesario para hacer tus clones.

Te ofrecemos un kit completo para que puedas hacer tus esquejes sin ningún tipo de problemas, este kit incluye un bisturí para realizar los cortes, hormonas enraizantes para potenciar el desarrollo de las raíces, jiffys y lana de roca para poner tus esquejes, un invernadero para enraizar y arlita para poner en el fondo, un pulverizador y un estimulador de raíces.

Nos despedimos el momento, pero no sin recordarte antes que si tienes más preguntas sobre como hacer tus esquejes o sobre cualquier otro tema del auto cultivo que te gustaría que tratásemos en nuestro blog no dudes en comentárnoslo, tus aportaciones son importantes para nosotros. También te recuerdo que recientemente hemos creado un calendario dónde se pueden ver los mejores días para el cultivo.

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena