

En el siguiente post, vamos a intentar mostrar cómo germinar semillas de la mejor manera, para conseguir el porcentaje de germinación más alto posible, ya que las semillas son el eje central de tu cultivo y no está demás prestarles una atención especial.
Tabla de contenidos
Materiales que se utilizan el germinado
- Semillas de cannabis (las protagonistas de nuestro cultivo)
- Turba prensada, comercialmente conocido como Jiffy (permiten germinar comodamente)
- Etiquetas para marcar las plantas y saber qué variedades tenemos en nuestro cultivo
- Un vaso
- Papel de cocina
- Un plato normal y corriente
- Agua destilada para humedecerlas
- Estimulador natural de raices
- Una regleta electrica (lo mejor es combinar un fluorescente para cultivo blanco y uno morado [grolux] que estimula mejor el crecimiento de las raíces)
- Un invernadero para marihuana que permite mantener la humedad y la temperatura constantes
Proceso de germinación
La germinación de una semilla es necesario hacerlo con sumo cuidado y siguiendo todas las indicaciones de un experto cultivador, ya que es el primer paso para que la planta crezca fuerte y sana.
Ponemos las semillas en un vaso
Comenzamos el proceso poniendo las semillas en un vasito con agua destilada unas 12/24 horas como máximo, una vez transcurrido ese tiempo sacamos las semillas del vasito y las ponemos en un plato con un trozo de papel de cocina humedecido, pero no empapado (mejor que sea un tipo de papel que absorba bastante humedad como el de cocina) por debajo y otro papel por encima y colocamos el plato en un sitio con buena temperatura. Se pueden poner en el invernadero (a 22-24ºC), se mantiene la humedad pulverizando una o dos veces al día el papel hasta que la simiente se abre y se asoma la radícula (entre dos días y una semana).

Humedecer el jiffy con agua destilada
Llegados a este punto se humedece el jiffy con el agua destilada y cuando se ha agrandado, con la punta de un lápiz abrimos un agujerito en el que metemos la semilla con la raíz hacia abajo, quedando la cáscara a unos 5mm de profundidad. La tapamos con un poco de la turba del propio germinador y se escurre el sobrante de agua del jiffy con delicadeza. Colocamos los jiffys en un plato o bandeja y los metemos al invernadero y vamos pulverizando día a día para mantener la humedad.
Teniendo controlada la temperatura y la humedad, factores fundamentales en la germinación, tenemos asegurado un alto porcentaje de éxito.

Las mejores condiciones de germinación están entre los 22-24ºC y el 70-80% de humedad, que son fáciles de conseguir en un invernadero, si la sala en la que vamos a colocarlo es fría, se puede utilizar un invernadero con calentador o un cable calefactor para mantener la temperatura adecuada.
Conseguir una humedad ideal
Un buen truco para no tener que pulverizar y conseguir una humedad adecuada, es poner agua en el fondo del propagador y cubrirla con arlita para que los jiffys no estén en contacto directo con el agua y no se encharquen. Manteniendo estas condiciones lo normal es que en menos de una semana las plántulas empiecen a asomarse, es en este momento cuando tenemos que empezar a proporcionarles luz con la regleta para que no se tengan que estirar demasiado en busca de la luz.
Por qué no meter la semilla en la tierra
También hay cultivadores que meten la semilla directamente en la tierra y no realizan todo el proceso que hemos explicado, pero con este método el porcentaje de germinación no es tan alto y alguna semilla puede quedarse por el camino. Si lo hacemos de esta manera, hay que tener cuidado de no enterrar la semilla cuando reguemos (lo mejor es regar la tierra antes de poner la semilla) y de no regar demasiado la tierra, ya que la planta no se desarrollará si el medio de cultivo está encharcado. En cuanto a la humedad y a la temperatura, no cambian, son comunes a todos los métodos de germinación.

Para finalizar, hay que tener en cuenta que las semillas son seres vivos, por lo que puede haber una semilla que germine en unos pocos días y otra que le cueste más tiempo, o que incluso no germine, pero todas darán el máximo de sí mismas si las cuidamos bien y les damos todo lo que necesitan.
Desde Yervagüena os animamos a que comprobéis por vosotros mismos que con este método vuestras semillas germinan sanas y fuertes. Si también sois aficionados a germinar en la fase lunar adecuada los resultados serán espectaculares, pero este es otro tema del que hablaremos en otra ocasión.
Vídeo explicativo para aprender a germinar una semilla de marihuana
Suerte con la germinación de tus semillas y hasta la próxima.