• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Roya

1 (20%) 1 voto

Tabla de contenidos

  • 1 Puccinia spp, Uromyces spp, Phragmidium spp
  • 2 Condiciones para la infección
  • 3 Sintomatología
  • 4 Prevención
  • 5 Control

Puccinia spp, Uromyces spp, Phragmidium spp

Es un endoparásito fácilmente identificable. Existen varios géneros que producen royas en numerosos tipos de especies vegetales. Suele aparecer en primaveras y otoños lluviosos. Normalmente es difícil el tratamiento curativo de las hojas infectadas pero los tratamientos evitan que le enfermedad se propague en la planta.

El hongo roya

Condiciones para la infección

Las condiciones óptimas para la infección son una alta humedad relativa, excesos de lluvia y temperaturas suaves, de ahí que tenga mayor importancia al inicio de la primavera y otoños lluviosos y suaves.

Sintomatología

Normalmente ataca hojas pero también puede aparecer en los tallos. Se caracteriza por la aparición de bultitos de distinto color según el género que ataque. Pueden ser de color rojizo, anaranjado o amarillento. Ataques fuertes de la enfermedad pueden provocar defoliación prematura de la planta.

Prevención

El mejor sistema para prevenir es realizar tratamientos cuando las condiciones para la proliferación del hongo son las adecuadas. Además es importante la eliminación de restos del año anterior que hayan sido infectados ya que contienen esporas maduras listas para provocar una nueva infección.

Control

Normalmente el tratamiento para otras enfermedades fúngicas como el oidio y el mildiu suele ser suficiente para evitar el hongo. Es difícil el control curativo para las hojas ya afectadas, sin embargo realizar tratamientos cuando se observa la enfermedad evita que la enfermedad afecte a los nuevos brotes. Aun así, en el mercado existen productos específicos para el control de la enfermedad.

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Visita nuestro growshop y consigue descuentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena