• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Cochinillas en la marihuana

Valorar esta entrada

Tabla de contenidos

  • 1 Pseudococcus citri, Chrysomphalus dictyospermi, Quadraspidiotus perniciosus
  • 2 Sintomatología y daños
  • 3 Control
  • 4 Tratamientos ecológicos

Pseudococcus citri, Chrysomphalus dictyospermi, Quadraspidiotus perniciosus

Todas las cochinillas se caracterizan por tener una especie de escudo protector, de distintos colores y consistencias, según la especie de que se trate. Es la plaga más frecuente junto a los pulgones, puede afectar a casi cualquier planta ornamental y árboles frutales. Se alimentan clavando un pico chupador sobre hojas, tallos y frutos chupando la savia. Parte de esta savia la excretan como líquido azucarado o melaza. En esta melaza crecen hongos como las negrillas y fumaginas. La plaga se ve favorecida por ambientes secos y calurosos.

cochinillacochinillacochinillacochinilla

 

Sintomatología y daños

Producen 2 tipos de daños

  • Daños directos al absorber savia. La planta pierde vigor y se debilita. Las cochinillas chupan los jugos por medio de un pico que clavan en hojas, ramas o frutos.
  • Daños indirectos por el hongo Negrilla que se asienta sobre la melaza que excretan. Esto también debilita puesto que ennegrece las hojas impidiendo la fotosíntesis. El deterioro estético es importante.

Control

El problema con la cochinilla, es que no sólo se debe pulverizar con un producto adecuado, sino que el insecticida debe incorporarse al torrente de savia para que al alimentarse se envenene. La cochinilla tiene esa estructura de protección que la hace impermeable a casi todo. De ahí la importancia de usar un insecticida sistémico. Como materias activas se pueden nombrar el aceite de verano, clorpirifos, fenitrotion…

Tratamientos ecológicos

  • Solución de jabón y alcohol: Disolver una cucharada de jabón lavavajillas en un poco de agua no muy caliente. Añade un litro de agua y una cucharada de alcohol de quemar. Con un pincel, unta los insectos o rocía toda la planta sin olvidar el envés de las hojas.
  • Depredadores naturales: Las cochinillas tienen numeroso enemigos naturales, como mariquitas y numerosos endoparásitos. Por ejemplo, la cochinilla algodonosa (Planococcus citri) es difícil de combatir con productos pero tiene un magnífico depredador llamado Cryptolaemus montrouzieri.
  • Tratamientos químicos: Citrolina (Sipcam).
Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena