• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Botrytis

5 (100%) 1 voto

Tabla de contenidos

  • 1 Botrytis Cinerea
  • 2 Condiciones para la infección
  • 3 Sintomatología
  • 4 Control
  • 5 Medidas culturales
  • 6 Tratamientos ecológicos

Botrytis Cinerea

Es un hongo endoparásito, las esporas germinan y penetran dentro de los tejidos a través de los estomas, heridas o aberturas naturales desarrollando el micelio dentro de la planta. Se transmite principalmente por el aire. Los órganos pueden ser contaminados por el hongo prematuramente y quedar latente hasta que se den las condiciones idóneas para el desarrollo del mismo. Es una enfermedad que puede darse en post-cosecha, durante el secado si las condiciones del mismo no son las adecuadas.

El hongo Botritis

Condiciones para la infección

Las condiciones óptimas para la infección son temperaturas suaves y humedad relativa alta. Sin embargo el hongo es capaz de infectar los órganos en condiciones adversas y permanecer latente hasta que se producen las condiciones adecuadas. El viento actúa como dispersante del hongo. El exceso de abono nitrogenado aumenta el desarrollo vegetativo provocando un aumento de la frondosidad impidiendo una buena aireación.

Sintomatología

En hojas aparecen desecaciones en el borde del limbo y dentro de las manchas aparecen líneas concéntricas de color más oscuro. Cuando el ambiente es húmedo aparece el micelio típico del hongo de color gris. En los brotes aparecen manchas alargas y oscuras que se recubren del micelio si el ambiente es húmedo.

Control

El control es mayoritariamente preventivo, si la infección se da es muy difícil de controlar y eliminar. Se recomienda realizar tratamientos cada quince días con fungicidas sistémicos o penetrantes.

Medidas culturales

Con el fin de mejorar la eficacia de los tratamientos e intentar «dificultar» el avance de la enfermedad se recomienda no abusar de abonos nitrogenados, realizar deshojados para favorecer la aireación así como la llegada del fungicida a todas las partes de la planta.

Tratamientos ecológicos

Fungicida polivalente Beltasur (Probelte), Fungicida sistémico amplio espectro (Sipcam)

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena