Tabla de contenidos
Azufre (S)
Es más común encontrar este elemento mezclado, ya que así se facilita su disolución en agua. Regula el pH de la planta, y está involucrado en la síntesis de las proteínas y formación de tejidos. Ayuda a la formación de clorofila y al desarrollo de vitaminas y enzimas.
Carencia
En caso de sufrir una deficiencia de este nutriente, las hojas cambiarían de color a un verde lima / amarillento entre los nervios, y los pecíolos cambiarían a color morado. La punta de las hojas pueden quemarse. Esto es visible en las hojas más jovenes. Ocurre cuando el pH es demasiado alto o cuando hay una alta concentración de Calcio.
Exceso
En caso de tener una sobrefertilización de Azufre, y una EC baja, los daños serían mínimos. Con una EC alta, las plantas absorberán el exceso de Azufre, bloqueando la absorción de otros nutrientes. Esto provocaría un desarrollo limitado de la planta en general, y un menor desarrollo de las hojas. Las puntas y los bordes de las hojas perderían color, quemándose en caso de ser una toxicidad severa.
Tratamientos
En caso de deficiencia, debemos rebajar el pH hasta 5.5 – 6.0, y podemos aplicar estiércol bien descompuesto para que no se quemen las raíces.Si contáramos con un exceso de Azufre, sería necesario realizar un lavado de raíces y corregir el pH a 6.0.