

En esta época del año el autocultivo está volcado en el interior y el cultivo de exterior está totalmente parado, pero que pasa si no tienes un indoor, has tenido problemas y te ha ido mal el cultivo de exterior ¿Te vas a quedar sin nada que liar y de brazos cruzados? Ahora hay una solución, puedes aprovechar las características de las variedades autoflorecientes y hacer un cultivo fuera de la temporada de verano ¿Te has planteado aprovechar esa ventana que tiene tanta luz, esa terraza con orientación al sur o ese invernadero tan bien resguardado que ahora está desaprovechado?
A estas alturas casi todos los autocultivadores de cannabis conocemos las semillas de marihuana autofloreciente y la mayoría las ha probado o cultivado en alguna ocasión, estas variedades tienen unas cualidades que pueden resultar muy interesantes y ser aprovechadas para hacer un cultivo fuera de temporada, ya que son bastante resistentes a las bajas temperaturas y no siguen el fotoperiodo para la floración que siguen habitualmente las plantas normales de cannabis, así que se pueden cultivar casi todo el año, siempre que busquemos un lugar adecuado para hacerlo.
Dependiendo de las condiciones climáticas del sitio donde vayas a cultivar tus autoflorecientes puedes obtener mejores o peores resultados, en la zona sur de nuestro país y en las zonas costeras con climas suaves, este autocultivo de invierno puede ser muy productivo y dar excelentes resultados, en las zonas más frías puede ser menos productivo, pero también se pueden obtener buenos resultados si elegimos un sitio adecuado y ponemos los medios necesarios.
Variedades Autoflorecientes
Demos un repaso rápido a las características de estas variedades, las plantas autoflorecientes de marihuana no dependen del ciclo de luz-oscuridad que se da en la naturaleza (o que se pone en los cultivos de interior) que siguen las plantas normales de cannabis, ya que comienzan a florecer de forma automática a las 3 o 4 semanas de su siembra independientemente de la época del año.
Estas plantas de floración rápida surgen del cruce de semillas de marihuana índicas o sativas con una variedad llamada Ruderalis (que aporta el gen autofloreciente), gracias al trabajo de los criadores de semillas de los bancos que han apostado por estas variedades, ha aumentado la calidad de estas plantas y su cultivo cada vez es más interesante, ya que han aislado los genes más interesantes para producir semillas de cannabis autofloreciente con altos niveles de THC y sabores que recuerdan a las mejores variedades de marihuana de toda la vida.
Trucos para el cultivo de autoflorecientes en invierno
Para el cultivo en ventanas o terrazas buscaremos las zonas más soleadas, que tengan preferentemente orientación al sur para aprovechar al máximo las horas de luz, puedes utilizar macetas de entre 6 y 11 litros, dependerá de la variedad autofloreciente que cultives y de lo buena que sea la zona de cultivo, estas macetas te permiten mover las plantas fácilmente en caso de frío y se pueden cubrir fácilmente con un plástico.
Si tu zona tiene un clima especialmente suave en invierno puedes plantar directamente en la tierra, en una huerta o jardín, en este caso lo más aconsejable es proteger tus plantas en un invernadero que te ayude a mantener unas condiciones mucho mejores para el cultivo (sobre todo por la noche), tampoco está demás utilizar algo de cubierta vegetal (paja, recortes del césped o de hojas, malla para suelo, etc…) para cubrir el sustrato, que así se mantendrá a una temperatura más confortable.
Es muy importante tener en cuenta que en esta época hace más frío y las plantas de marihuana necesitan menos agua que en verano, así que tienes que hacer el riego con menos cantidad de agua y una o dos veces a la semana como mucho, por eso es muy buena idea aportar a tu sustrato algo de humus para el crecimiento y por supuesto guano de murciélago para la floración, para que tus plantas puedan encontrar los nutrientes que necesitan para su desarrollo fácilmente.
En caso de que tus plantas tengan que soportar un frío intenso durante varios días, puedes utilizar Liquid Heat de Evoponic, un aditivo que ayuda a tus plantas a soportar las bajas temperaturas sin problemas, gracias a que contiene los macro y micro nutrientes necesarios, en la proporción adecuada para evitar problemas en el cultivo de exterior durante los meses más fríos.
El frío puede ser un problema, pero también puede tener su lado positivo, ya que cuando las plantas notan el frío, activan sus mecanismos de defensa para asegurar la reproducción de la especie (en este caso para intentar procrear semillas), para esto reaccionan aumentando la producción de resina hasta llegar a impregnar totalmente las flores para atrapar el polen masculino con mayor facilidad.
Otra de las ventajas del cultivo en esta época es que no te tienes que preocupar de los insectos, ya que gracias a la bajada de las temperaturas estos dejan de ser un problema y aplicando periódicamente un fungicida preventivo, tampoco tendrás problemas con los hongos.
Siguiendo estos consejos, analizando bien tus posibilidades y eligiendo la mejor opción en cuanto a la zona y a la planta que vas a cultivar, seguro que puedes obtener unos resultados que ni tu mismo te esperas.
Nos despedimos ya, pero como siempre te recuerdo que si tienes más dudas sobre el cultivo de autoflorecientes en invierno o sobre otros temas del auto cultivo que te gustaría que tratásemos en nuestro blog no dudes en comentárnoslo, tus aportaciones son muy importantes para nosotros.