• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

La araña roja

3 (60%) 1 voto

Tabla de contenidos

  • 1 Tetranychus urticae
    • 1.1 Sintomatología de la araña roja
    • 1.2 Prevención de la araña roja
    • 1.3 Control de la araña roja
    • 1.4 Tratamientos ecológicos

Tetranychus urticae

Se asientan sobre todo en el envés de las hojas (cara de atrás), y se ven favorecidos por el tiempo seco y caluroso.

Sintomatología de la araña roja

Araña Roja

El síntoma más corriente son punteaduras decoloradas y manchas amarillas que posteriormente se abarquillan, se secan y se caen (hojas con clorosis y puntitos amarillentos o pardos). Las hojas afectadas presentan una zona amarillenta en el haz que se corresponde con la existencia de colonias en el envés. Cuando hay muchos ácaros atacando, las distintas manchas se unen entre sí y llegan a afectar a toda la hoja, que acaba secándose y cayendo. Tejen finísimas telarañas en el envés de las hojas. Debilitan a las plantas por dañar hojas y si el ataque es fuerte puede provocar la caída de éstas (defoliación).

Prevención de la araña roja

Araña Roja 03

Lo mejor es mojar a menudo el follaje de las plantas pulverizando con agua, con manguera, aspersión o en el caso de plantas de interior, con pulverizador de mano. El azufre no es un acaricida pero evita que la plaga se instale, luego se puede utilizar de forma preventiva mediante espolvoreo.

Control de la araña roja

Araña Roja 02

El más efectivo es el control químico. Hay muchas materias activas que se pueden emplear como acaricidas en productos comerciales. Ejemplos: Amitraz, Abamectina, Propargita, Dicofol, Bermectine, etc… Se debe tener en cuenta que la población se encuentra en el envés de la hoja, luego habrá que hacer un mayor hincapié en esta zona.

Tratamientos ecológicos

Araña Roja 04

Depredadores naturales: Amblyseius californicus se alimenta de huevos, larvas y adultos de ácaros. Las ortigas secas en infusión son un buen método biológico para controlar la araña roja. Cola de caballo con jabón neutro: se debe aplicar durante 3 días seguidos en mañanas soleadas. Pieles de cebolla: repartidas por el suelo de los cultivos ejerce una acción de repelente. Tratamiento químico: Bermectine (Probelte), Acarstin (Sipcam).

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena