

El agua es simplemente hidrógeno y oxígeno unidos mediante enlaces, pero en los seres vivos el agua es algo más que eso. En las personas significa tres cuartas partes del peso total y en las plantas herbáceas como el cannabis, es el 80% o más del peso fresco de cada individuo. En estos organismos el H2O actúa como medio de transporte para las sales minerales, los azúcares y las diversas sustancias necesarias para la nutrición, a parte de tener una función estructural, ya que el agua mantiene la turgencia de las plantas.
No toda el H2O es válido para nuestras plantas, el agua de algunas zonas de España, en particular varios puntos de la costa mediterránea, tiene mucha dureza y conviene filtrarla o dejarla reposar antes de ser utilizada para evitar que las plantas regadas sufran excesos de sales.
Es un problema similar al que presenta el agua mineral embotellada, contiene demasiadas sales para nuestras plantas, su uso no es muy aconsejable para el riego.
Se denomina agua dura, a la que tiene un alto contenido en minerales, sobre todo de magnesio y calcio en forma de CaCO3 (carbonato cálcico) por encima de 120 mg/litro. Por el contrario, el agua blanda tiene un bajo contenido en sales minerales, por debajo de 120 mg/litro, llegando a ser agua destilada si el contenido de éstas es nulo.
El agua destilada o con un bajo contenido en sales es muy adecuada para los cultivos hidropónicos, al no contener apenas minerales, permite añadir mayores cantidades de abono, lo que hace que las plantas crezcan con más rapidez y vigor, sin que sufran excesos de sales. Por el contrario, el agua dura no deja tanto margen para los abonos, lo que puede descompensar el equilibrio de los nutrientes y provocar excesos.
| EC RECOMENDADA EN CADA FASE DEL CULTIVO (mS/cm2) | ||||
| Semillas y esquejes | Plantas en crecimiento | Comienzo de la floración | Floración | Última semana | 
| Entre 0.4-0.6mS/cm2 | Entre 0.6-0.8mS/cm2 | Entre 1.0-1.4mS/cm2 | Entre 1.4-2.0mS/cm2 | Entre 0.0-0.2mS/cm2 | 
La forma más habitual que tienen los cultivadores de medir la dureza del agua es mediante la electro conductividad que se mide en Mili Siemens o en Micro Siemens. Para ello podemos servirnos de los Medidores de EC. También se puede medir el Total de Sólidos Disueltos (TDS) en partes por millón.
| DUREZA DEL AGUA POR SALES QUE CONTIENE (mg/litro) | |||
| Agua dulce suave | Agua poco duras | Agua duras | Agua muy duras | 
| < 60mg/litro | 60 a 120mg/litro | 121 a 180mg/litro | > 180ml/litro | 
Por lo general, en las zonas rurales, de montaña o poco pobladas el H2O suele ser de mayor calidad, con una baja concentración de sales y un pH ligeramente ácido o neutro.
Entre las que podemos considerar aguas blandas, están la de lluvia, la de pozo o de acuífero, la de río y el agua de gran parte de la zona oeste de España.
Por el contrario el agua de las zonas costeras con mucha densidad de población o en zonas con mucha industrialización, como las grandes ciudades, suelen tener mayor dureza y el pH suele ser algo más básico.
Mapa de la dureza del agua en España
El agua es un factor muy importante en el auto cultivo. Una excesivamente dura no dejará que nuestras plantas se desarrollen en buenas condiciones y tendremos pocas posibilidades de éxito, al contrario con un agua que tenga poca dureza, podremos alimentar a nuestras plantas con más facilidad sin temor a sobre fertilizar.
Para llevar a cabo un buen autocultivo, el líquido utilizado es un factor determinante, por lo que merece la pena prestarle un poco de atención, para saber que características tiene la nuestra antes de encontrarse con un problema.
 
		 
	
 
		 
		 
		 
		