• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Oidio

Valorar esta entrada

Tabla de contenidos

  • 1 Uncinula sp, Erysiphe spp, Sphaerotheca spp
  • 2 Infuencia de los factores externos
  • 3 Sintomatología
  • 4 Tratamientos ecológicos
  • 5 Contacto: azufre
  • 6 Tratamiento químico:

Uncinula sp, Erysiphe spp, Sphaerotheca spp

Es un hongo ectoparásito, al germinar las esporas el micelio se desarrolla en el exterior de la planta sin penetrar en los órganos, vive en la superficie. Normalmente pasa el invierno en plantas afectadas por la enfermedad el año anterior o en restos vegetales afectados el año anterior.

El odio

Infuencia de los factores externos

Se ve favorecido por condiciones climáticas suaves. Requiere ambiente con humedad pero sin la presencia de agua líquida y temperaturas alrededor de 25 °C.
La lluvia excesiva le perjudica porque lava las esporas (método de reproducción del hongo) evitando su dispersión.

Sintomatología

Los síntomas aparecen en todos los órganos verdes de la planta. En las hojas normalmente aparecen en el haz y en el envés manchas más o menos amplias de color blanco-ceniciento y aspecto pulverulento, de ahí el nombre de ceniza.
Posteriormente en estas manchas van apareciendo zonas necróticas. Un ataque intenso puede hacer que las hojas se abarquillen hacia el haz formando una especie de cazuela. El ataque en los brotes provoca la aparición de unas manchas similares a los de la hoja que posteriormente tienden a oscurecerse. Estos brotes pueden ralentizar su desarrollo quedándose raquíticos y pudiendo llegar a secarse.

Tratamientos ecológicos

El control es químico. Al ser un hongo ectoparásito el control curativo es más fácil. En el mercado se disponen de productos de contacto y sistémicos.

Contacto: azufre

El azufre además de ser un preventivo ante el oidio también funciona como acaricida. No se debe aplicar con temperaturas por encima de los 33 °C por existir riesgo de quemaduras.
Sistémicos: Penconazol, Ciproconazol, Pirifenox, Fenarimol, Propiconazol… Tienen efecto curativo.

Tratamiento químico:

Domark (Sipcam)

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena