Como ya hemos explicado en otras ocasiones, la planta del cannabis tiene muchas cualidades, hoy vamos a centrarnos en la preparación de concentrados para aprovechar sus propiedades terapéuticas, se trata de concentrados para el consumo por vía oral o para uso tópico aplicado mediante friegas o masaje.
Las propiedades y aplicaciones de este tipo de compuestos son muy variadas, ya que podemos hacer un preparado para dar friegas, para que actúe como un relajante muscular general y ayude a aliviar los problemas para descansar. Este tipo de compuestos también tiene propiedades analgésicas y puede aliviar dolores debidos a problemas reumáticos y articulares agudos, artritis, artrosis, fibromialgia y esclerosis.
También se puede preparar un concentrado o tintura que puede ayuda a aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia como las náuseas y la perdida del apetito entre otras cosas.
Hay que tener en cuenta que hay distintos tipos de cannabis, en este caso, para hacer este tipo de preparaciones tenemos que buscar una variedad con un nivel alto de CBD, que es más adecuado para tratar los problemas que hemos descrito anteriormente.
Desde Yervagüena queremos aconsejar a los usuarios de cannabis terapéutico que pongan en conocimiento de su médico que tiene intención de hacer uso de este tipo de concentrados, para evitar posibles contraindicaciones, también facilitamos a los usuarios que nos lo solicitan, el contacto con diversas asociaciones de pacientes de usuarios de cannabis terapéutico que les pueden aconsejar el uso más correcto para su afección.
Tabla de contenidos
Tintura de marihuana para dolores
Ingredientes para preparar la tintura
- Tres o cuatro partes de alcohol (puede ser coñac, orujo, whisky o ron)
- Una parte de cannabis (cogollos y hojas cercanas al cogollo)
- Un recipiente de cristal (un bote o una botella con el cuello ancho por ejemplo)
- Un colador de tela
Para preparar la tintura pondremos en el recipiente de cristal una parte de cannabis en el fondo y la cubriremos con tres partes de alcohol, guardaremos el bote sin cerrar en un sitio oscuro y alejado de zonas cálidas durante un mes o un poco más, removiendo de vez en cuado.
Una vez que haya pasado el tiempo y se haya evaporado casi todo el alcohol, colaremos los restos del cannabis y obtendremos nuestra tintura preparada para ser consumida, para que mantenga más tiempo sus propiedades intactas es mejor conservarla en un sitio frío como el frigorífico.
Alcohol de marihuana para friegas
Ingredientes para preparar el alcohol para las friegas
- Tres o cuatro partes de alcohol de romero o de alcohol etílico
- Una parte de cannabis (cogollos y hojas cercanas al cogollo)
- Un recipiente de cristal con tapa
- Un colador de tela
La preparación del alcohol para las friegas es parecida a la de la tintura, la diferencia está en que para las friegas no hace falta que se evapore el alcohol, ya que este se utiliza para dar masajes.
Para hacer el alcohol para las friegas se cogen los cogollos y hojas secas de cannabis, se ponen en el recipiente de cristal, y se añade el alcohol de romero (es aconsejable utilizar alcohol de romero por que tiene un buen aroma bastante agradable), de tal manera que los cogollos se queden completamente cubiertos y se cierra el recipiente.
Lo guardamos en sitio frío y oscuro durante tres o cuatro semanas. Hay que agitarlo un poco cada día o cada dos días. Una vez pasado las tres o cuatro semanas filtramos el contenido del bote con el colador y ya tenemos preparado nuestro alcohol para las friegas.
Para realizar estas recetas para uso terapéutico se pueden utilizar cogollos y hojas secas, pero como ya hemos comentado es mejor que sean de variedades que tengan un alto nivel de CBD, a parte hay que tener en cuenta que cuanta más cantidad y cuanto más potente sea el cannabis que utilicemos para nuestro concentrado, más fuerte será su efecto, así que en caso de no haber utilizado nunca este tipo de preparados es mejor utilizar dosis bajas al principio.