• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos

Blog Yervagüena

El blog de Yervagüena, tu grow shop online

movil desktop
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
  • Manual de cultivo
    • Cultivo interior
    • Cultivo exterior
    • Guía de variedades
    • Carencias y elementos
    • Enfermedades y plagas
    • La cosecha
  • Marihuana medicinal
  • Cocina cannábica
  • Cultura
  • Noticias
  • Eventos
maneras llamar porro

50 maneras de llamar al «porro»

maneras llamar porro
maneras llamar porro
4.7 (93.41%) 91 votos

Si nos quisiéramos poner en plan poéticos diríamos algo así como que la risa es el lenguaje universal. Pero de hecho nos vamos a poner algo más que poéticos. Nos vamos a poner en plan metafísico porque, ¿cuál es el origen de esa risa? ¿Un canuto, un petardo, un calamar?

Con los porros ocurre lo contrario que con la Coca Cola. Hay mil y una formas de llamarlos aunque todos los nombres se refieren más o menos a lo mismo. No hace falta que viajes a otro país para averiguar que en cada sitio llaman a los petas de una manera. Te apuesto lo que quieras a que hasta en el barrio de al lado el porrito de toda la vida tiene su propia denominación de origen.

Tabla de contenidos

  • 1 Más identidades que Mortadelo
  • 2 ¿Cómo se dice porro en…?
  • 3 El porro se reinventa en cada fumada
    • 3.1 Tres rasgos comunes en las 50 propuestas de los nombres para porro más genuinas que te presentamos a continuación:

Más identidades que Mortadelo

El porro es siempre un porro, tanto de marihuana como de costo. Digamos que se trata de un concepto básico extensible a todo ese cigarrillo que te lías bien sea con marihuana o con costo. Vamos, igual que un bocadillo son dos láminas de pan con algo dentro, independientemente de si lo que lleva es Nocilla o jamón de jabugo cinco jotas.

Es un término común en los países hispanohablantes, aunque por sus características singulares, tanto en lo que a tamaño como en lo que a configuración se refiere (contenido y tipo de papelillo con el que se envuelve) este peculiar cigarrillo recibe nombres de lo más dispares en función de la región del planeta.

De esta manera, el porro mantiene su esencia como todo un referente entre los consumidores de cannabis, pero cambia constantemente de identidad para adoptar nombres de lo más peculiares que lo alejan cada vez más del cigarrillo estándar y lo convierten en algo que perfectamente podríamos considerar todo un símbolo con connotaciones claramente culturales.

¿Cómo se dice porro en…?

Esto de la localización geográfica es un tema que resulta muy interesante. Desde luego, se podría realizar un estudio de la marihuana a través del análisis etimológico de muchos de los conceptos relacionados con su cultivo y con su consumo. La manera de referirse a un porro en las diferentes zonas del mundo es un claro ejemplo de cómo ciertos factores sociales han influido sustancialmente en el conocimiento que se tiene de esta planta y en el grado en el que su consumo se ha integrado en una determinada cultura.

Con todo, es importante destacar el término de porro es mucho más común en España que en el resto de países hispanohablantes donde, a pesar de conocer este concepto y entenderlo, no suele utilizarse de manera tan natural. De hecho existen otros términos a los que recurrir para referirse a los porros y que resultan mucho más cercanos a su argot.

Así, a un mexicano probablemente le sonará mucho mejor oír que alguien se está fumando un carrujo, un gallo o un pollomientras que en Perú es probable que si vas a una fiesta alguien acabe invitándote a unas caladas de un troncho o un yoni. En Puerto Rico harás bien en compartir un phily (se llaman así por la marca de los papelillos con los que habitualmente se envuelven) o un buen ciriguayo. No te vayas de Colombia sin tomarte un buen café y compartir un malboro racer o cigarro de moño con un amigo de confianza. Ya ves que viajando también se aprende mucho acerca de la marihuana y de cómo consumirla en forma de cigarrillo de la risa.

El porro se reinventa en cada fumada

fumar porro

Si hay algo de lo que podemos estar seguros es de que, además del listado de 50 nombres que te vamos a ofrecer al final de este post, hay algo característico en esto de los porros: se trata de un nombre que ser reinventa con cada fumada.

Estás ahí, con la tontería, pasando un buen rato con los amigos, y a alguien se le ocurre un nombre ingenioso con el que referirse al canuto que os estáis fumando. Hay quienes le ponen nombres peculiares como el del profesor de latín que tuvieron en el instituto (tipo un Mr. Martínez). Otros tiran más por el ámbito del cine y la literatura (el clásico Harry Petas). Y otros recurren a cualquier término que suene mínimamente gracioso (¿nos liamos un trócolo?) El caso es que tenga ese puntito original, distinguido y divertido.

Tres rasgos comunes en las 50 propuestas de los nombres para porro más genuinas que te presentamos a continuación:

  1. Voldemor
  2. bombita
  3. mariachi
  4. apalancao
  5. torpedo
  6. cacharro
  7. dedo de momia
  8. tallo
  9. Freddie Mercury
  10. Morrison, calamar
  11. troncomóvil
  12. petardo
  13. caño
  14. canelo
  15. chorizo
  16. trompeta
  17. almendra
  18. fumolis
  19. chiripitifláutico
  20. Ricky
  21. chifly
  22. jandru
  23. porra
  24. rulo
  25. fary
  26. flauto
  27. cohete
  28. pri
  29. pras
  30. caliqueño
  31. antorcha
  32. orégano
  33. MacGyver
  34. zumbidor
  35. mistu
  36. troglodito
  37. wikijoint
  38. churri flowers
  39. amanit
  40. chili
  41. charmander
  42. chopo
  43. marivuelta
  44. waka
  45. alargado
  46. fasolito
  47. lirio
  48. spliff
  49. palanca
  50. trocoloco
Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Nuestro Grow Shop

  • Semillas de marihuana
    • Bancos de semillas
    • Semillas feminizadas
    • Semillas autoflorecientes
    • Semillas regulares
    • Semillas outlet
  • Cultivo de marihuana
    • Armarios de cultivo
    • Iluminación
    • Climatización
    • Herramientas
    • Abonos
    • Sustratos
    • Contenedores
    • Cultivo hidropónico
    • Cultivo aeropónico
    • Control de plagas
  • Accesorios
    • Parafernalia
    • Vaporizadores
    • Biblioteca
    • Conservación y curado
  • Outlet

Encuentra tu producto

Calendario Lunar

Calendario lunar

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logotipo del Gobierno de España Logotipo de Red.es Logotipo de Kit Digital Logotipo del plan de recuperación transformación y resiliencia Logotipo de Financiación de la Unión Europea

Contacta con nosotros · 941 228 746 · 670 800 787 · Aviso Legal · Copyright © 2025 · Más información en Yervagüena